CVIS Agro Sostenible
La primera Comunidad Virtual comprometida con la Sostenibilidad en el sector Agroalimentario
Menú
La Sostenibilidad es fundamental para el sector Agroalimentario
Todo el sistema agroalimentario en su conjunto (productor-transformador-distribuidor-consumidor)
lleva a cabo actividades que afectan a la sostenibilidad global.
El sistema agroalimentario:
- Cumple la función fundamental de alimentar al mundo.
- Depende directamente del medioambiente y de los recursos naturales, y puede influir en ellos.
- Todo el sistema genera residuos y emisiones, incluyendo el desperdicio alimentario.
- Tiene un peso importante a nivel económico, tanto en facturación como en generación de empleo, y afecta a otros sectores como el turismo y la hostelería.
- Afecta directamente a la sociedad, en su salud y nutrición.
- Favorece el arraigo al territorio, ayudando a reducir la despoblación rural.
- Promueve la cultura local, regional y nacional a través de la gastronomía y las Denominaciones de Origen.
El sector agroalimentario puede marcar la diferencia hacia un futuro sostenible
LinkedIn
Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
¿Qué es el CVIS Agro Sostenible?
El CVIS Agro Sostenible es la primera Comunidad Virtual creada por el Instituto de Sostenibilidad.
- Una Comunidad Online donde compartir, comunicar y aprender sobre Sostenibilidad en el sector Agrario y Agroalimentario.
- Un Espacio Colaborativo donde conectar, colaborar y proponer eventos y proyectos sostenibles aplicados al sector.
- Un Punto de Encuentro para profesionales, empresas y entidades comprometidas con la Sostenibilidad en el sector.
Comunidad Virtual
La Comunidad Virtual se desarrollaens un Entorno online que facilita el acceso a los conocimientos, la participación y el networking entre los participantes en esta Comunidad.
- Contenidos siempre accesibles, desde cualquier lugar a nivel global y en cualquier momento.
- Ofrece herramientas de networking y permite compartir y divulgar informacion en formato digital.
- Facilita el desarrollo de un modelo sostenible que aporta beneficios en los 3 Pilares de la Sostenibilidad.
Nuestros Congresos Virtuales
El Instituto de Sostenibilidad organizamos un Congreso Anual para la Comunidad sobre Sostenibilidad en el sector.
Los participantes tienen acceso a todos los contenidos del Congreso y sus actualizaciones, ventajas adicionales por formar parte de la Comunidad Virtual, descuentos en las Jornadas del Instituto de Sostenibilidad y pueden participar activamente compartiendo sus proyectos e iniciativas agro sostenibles y proponiendo sus eventos y temáticas,
Sólo por inscribirte al Congreso, ya formas parte de esta Comunidad Virtual y podrás disfrutar de todas sus ventajas.
Conoce a los colaboradores y ponentes
Desde el Instituto de Sostenibilidad queremos agradecer especialmente el apoyo de los ponentes y colaboradores participantes en el I CVIS Agro Sostenible, el primer Congreso Virtual sobre Sostenibilidad en el sector Agrario y Agroalimentario, sin el cual este proyecto no habría sido posible, y que ha permitido comenzar esta Comunidad Virtual comprometida con la Sostenibilidad en el sector.
- Gracias a todos los expertos que han compartido sus conocimientos en un formato, en algunos casos, nuevo e innovador para ell@s.
- Gracias a todos los medios de comunicación del sector que han ayudado a difundir esta iniciativa.
- Gracias a todas las Entidades y Centros de Investigación que se han interesado por el congreso.
- Gracias a todas las personas que, de forma desinteresada, han apoyado y divulgado este proyecto.
¡¡ Muchas gracias a tod@s !!
Únete a la primera comunidad virtual Agro Sostenible






Profesionales
Organizaciones
I+D+i
StartUps
Colaboradores
Ponentes
En el Instituto de Sostenibilidad, creemos que la Sostenibilidad
está al alcance de toda organización.
Por ello, desarrollamos actividades que faciliten el acceso a los conocimientos y las herramientas disponibles en esta área, aprovechando las oportunidades que ofrecen
las tecnologías digitales.
las tecnologías digitales.
Apostamos por la digitalización de la Sostenibilidad como el mejor camino para conseguir este objetivo.