Eventos

Eventos virtuales sobre Sostenibilidad

Nuestros eventos han reunido a más de 700 asistentes
Los contenidos de nuestros eventos siempre están disponibles
Consulta nuestros eventos
Más de 50 ponentes han participado en nuestros eventos
Los contenidos de nuestros eventos siempre están disponibles
Consulta nuestros eventos
EVIS - Nuestro Espacio de Eventos Virtuales
Todos nuestros eventos y contenidos en un único lugar
Conoce nuestro EVIS
Previous
Next

Todos nuestros Eventos en un único Espacio

Con el objetivo de acercar la Sostenibilidad a las organizaciones, desde el Instituto de Sostenibilidad desarrollamos eventos y contenidos virtuales sobre Sostenibilidad.
 
Agrupamos todos nuestros eventos en un único Espacio Virtual, nuestro EVIS – el Espacio de Eventos Virtuales del Instituto de Sostenibilidad, desde donde podrás acceder a todos los servicios y contenidos.
 
Con este formato, aumentamos las posibilidades de asistencia y aprovechamiento de los eventos y contenidos para los profesionales, empresas y organizaciones participantes.

Próximos Eventos

Evento "El viaje Circular de los Avances Tecnológicos"

Fecha: Jueves 8 de Septiembre de 2022, a las 18:30h.
Formato híbrido (presencial y virtual). Registro gratuito.

El Instituto de Sostenibilidad organiza el evento "El viaje Circular de los Avances Tecnológicos" junto con Patricia Llaque, de Onwell, y Madrid Innovation Lab.
En este evento hablamos sobre cómo la Tecnología y la Sostenibilidad pueden ir de la mano.

Webinar "Metaverso ¿un diseño "Green"?

Fecha: Miércoles 1 de Junio de 2022, a las 18:30h. Registro gratuito.
El Instituto de Sostenibilidad organiza el Webinar "Metarverso ¿un diseño "Green"?" en el que Patricia Llaque, de Onwell, nos contará qué es esto del Metaverso y los retos que plantea para la Sostenibilidad.

Presentación
Aunque aún estamos en fase conceptual del metaverso, se prevé que su «materialización» se produzca a un ritmo acelerado, redefiniendo nuestras experiencias a través de nuevas formas de interacción social.

Se habla ya de un impacto positivo en la sostenibilidad económica y del gran impulso a la prosperidad de la economía futura. Pero mientras se proyecta cómo hacer negocios en un mundo que exige cada vez más datos, más almacenamiento y que genera más residuos electrónicos, también nos preguntamos cómo todo ello va a afectar a la sostenibilidad medioambiental.

¿Es la transformación «green» digital una prioridad en la revolución tecnológica actual?
El metaverso nos invita a una inmersión virtual, pero si no encontramos formas de reducir nuestras huellas colectivas, sus efectos ambientales calarán aún más en nuestro mundo real. Sin embargo, la nueva red masiva e interconectada de espacios virtuales se convierte también en una magnífica oportunidad para desarrollar nuestro pensamiento sistémico. La incertidumbre inherente a los sistemas complejos demanda un diseño continuo, responsable y consciente sobre un mundo ajeno a la previsión y al control.

Datos del Webinar

  • Fecha: Miércoles 1 de Junio de 2022.
  • Horario:  18:30h-19:30h (Madrid).
  • Duración:  30 minutos de charla, más reguntas posteriores hasta 1 hora.
  • Plataforma: El webinar en directo se desarrolla a través de la plataforma Zoom.
  • Grabación: La grabación del webinar estará disponible en nuestro espacio de eventos EVIS.
El webinar se desarrolla en un formato de entrevista en el que hablaremos con Patricia Llaque durante unos 30 minutos sobre el concepto de Metaverso y su relación con la Sostenibilidad.  Tras la charla, los asistentes podrán realizar sus preguntas en directo sobre el tema a nuestra colaboradora. El webinar se grabará y estará disponible en nuestro espacio de eventos virtuales EVIS con distintos tipos de acceso.

Ponente
A. Patricia Llaque Galvez Profesional de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Máster en Neuropsicología Clínica y Master en Ciencias Cognitivas.
Posgrado en Biotecnología aplicada a la Salud.

Experiencia como responsable de Transformación Digital en empresas y organizaciones internacionales como Siemens, Shell, Barclays’ Bank, Guardia Civil, Telefónica, Nihon Kohden, Repower, Wipro, Universidades y otros centros educativos. Especialista en Cambio Organizacional y Liderazgo como agentes impulsores, y en Sistemas Complejos como habilitador de un enfoque integrador.

Fundadora de OnWELL, un laboratorio de investigación sobre el impacto tecnológico en el desarrollo y bienestar humano. El resultado: soluciones phygital centradas en Humanismo, Ética Social y Sostenibilidad.

Directora del área de Bioética y Neuroética en OdiseIA (Observatorio del impacto social y ético de la inteligencia artificial). Y directora de la columna sobre Neurociencia en The Metaverse Magazine.

«Creo firmemente en la experimentación sistematizada como base del conocimiento, de ahí mi énfasis en la investigación continua sobre el impacto tecnológico en el desarrollo y bienestar humano.»

CVIS AOVE Sostenible. Congreso Virtual sobre Sostenibilidad en el sector del Aceite de Oliva Virgen Extra.

Fecha de inauguración: Sin fecha definida.
Tras el primer Congreso Virtual sobre Sostenibilidad en el sector Agroalimentario en Noviembre de 2019, desde el Instituto de Sostenibilidad ya estamos organizando nuestro segundo congreso virtual, el Congreso Virtual sobre Sostenibilidad en el sector del AOVE.

Conoce los Eventos Virtuales del Instituto de Sostenibilidad

Nuestros Eventos

Acercamos la Sostenibilidad a las organizaciones, mediante eventos y contenidos virtuales compatibles con el día a día.

EVIS-Espacio de Eventos

El  EVIS se desarrolla en un Entorno Online que facilita el acceso a los conocimientos, la participación y el networking entre los participantes.

Eventos en Colaboración

Participamos y colaboramos con otras organizaciones en eventos sobre Sostenibilidad.
 
 

¿Colaboramos?

Suscríbete a la newsletter y conoce las novedades
del Instituto de Sostenibilidad