Dando forma al futuro de la Sostenibilidad
Conoce nuestro Modelo de Consultoría
Hacia el siglo XXI
La Sostenibilidad Corporativa requiere un enfoque innovador para conseguir el equilibrio y obtener verdaderos beneficios a largo plazo. A pesar de los retos que plantea un panorama en constante cambio, las organizaciones tienen una oportunidad única para impulsar y adoptar nuevos modelos de trabajo.
Los estudios de Sostenibilidad Corporativa afectan a todos los departamentos y niveles de la organización, lo que hace necesario que los modelos de consultoría tradicionales utilizados en estos estudios adopten enfoques más sistémicos.
Nuestra metodología está diseñada para proporcionar una perspectiva global, una colaboración y un intercambio de conocimientos de gran valor durante el proceso, que perdura una vez finalizado el estudio.
Aprovechamos las ventajas de las tecnologías digitales para maximizar la eficiencia y ahorrar tiempo, recursos y esfuerzo, aportando una solución eficaz al combinar tanto la transferencia de conocimientos como la generación de informes técnicos.
Al final del proceso no sólo obtendrán el informe correspondiente, sino que habrán adquirido el conocimiento y la capacidad de aplicarlo. Para nosotros, el conocimiento es tan valioso como cualquier otro recurso, por eso el conocimiento, como los recursos, no se puede desperdiciar.

Modelo Tradicional
- Las reuniones son presenciales.
- Se realizan varias visitas a las instalaciones para recogida de datos y resolución de dudas.
- La recopilación de la información es compleja y la documentación no está adaptada al estudio.
- El seguimiento del proyecto se realiza por email, teléfono y de forma presencial.
- La implicación de la organización en el estudio y el conocimiento del mismo, es generalmente bajo.
- La organización no aprovecha la información obtenida con el estudio, convierténdose éste en un gasto.

Modelo IS
- Las reuniones son principalmente virtuales
- Las visitas necesarias a las instalaciones se reducen a las mínimas imprescindibles, pudiendo no ser necesaria ninguna según el alcance.
- Se proporcionan plantillas, CheckList y video-tutoriales para facilitar la preparación y entrega adecuada de la documentación.
- El seguimiento del proyecto se realiza principalmente a través de un espacio virtual personalizado para la gestión del servicio.
- La implicación de la organizacion en el estudio es alta y ésta obtiene el conocimiento asociado al mismo.
- La organización aprovecha toda la información desarrollada en el estudio, convirtiéndose éste en una inversión.
Metodología IS
Nuestra metodología proporciona a las organizaciones la orientación y la flexibilidad necesarias para avanzar en sus objetivos de sostenibilidad.
Cada fase se compone de etapas detalladas y tareas específicas, adaptadas al servicio concreto, a través de un proceso diseñado para hacer avanzar a la organización hacia la sostenibilidad al ritmo que mejor se adapte a sus necesidades.
El apoyo se presta a través de:
- Servicios de Mentoring, en los que nuestros expertos ofrecen asesoramiento directo.
- Estudios Técnicos, que complementan los conocimientos prácticos con el desarrollo de estudios específicos.
Un aspecto fundamental para conseguir los resultados deseados se centra en la recopilación de documentación y el análisis de datos cuantitativos de la propia organización.
Somos plenamente conscientes de la importancia de la exactitud de los datos a la hora de realizar este tipo de estudios. Por eso nos regimos por diversas normas requeridas para algunos estudios, como la norma ISO 14:044 de Análisis de Ciclo de Vida, como parte de nuestros protocolos, así como por la legislación y normativa pertinente.
De este modo, maximizamos nuestra eficiencia y aportamos soluciones unificadas que facilitan la realización de estudios posteriores.

Fase 1: Definición y Planificación
- Definición del Objetivo y Alcance.
- Planificación del servicio.
Fase 2: Documentación y Datos
- Recopilación de Información y Documentación.
- Organización y Análisis de la Documentación.
Fase 3: Análisis
- Análisis de la Información.
- Evaluación de la Información.
Fase 4: Resultados
- Informe de resultados y conclusiones.
- Documentación y herramientas adicionales.
Espacio Virtual de Trabajo

En el Instituto de Sostenibilidad entendemos que la colaboración productiva y eficaz entre clientes y consultores es fundamental para el éxito de los proyectos y estudios técnicos, especialmente en sostenibilidad.
Con el objetivo de fomentar esta participación dinámica, en cada servicio prestado ofrecemos un entorno de colaboración virtual privado, seguro y adaptado a las necesidades de nuestros clientes.
Este espacio permite una comunicación fluida y una eficiencia operativa a lo largo de cualquier proyecto. Y el acceso a cada espacio de trabajo está restringido y limitado al equipo consultor, así como a los usuarios autorizados por el cliente.
De esta forma, nuestro espacio virtual de trabajo proporciona la combinación perfecta de comodidad y seguridad, a través de una plataforma eficaz para que el cliente y nuestro equipo de consultoría planifiquen, ejecuten y supervisen el progreso de un proyecto de principio a fin.
Gracias a la personalización, este entorno seguro puede adaptarse fácilmente a las necesidades de su organización, proporcionando una caja de herramientas digital que garantiza el mantenimiento adecuado de los datos y permite acceder a ellos para realizar revisiones o estudios adicionales más adelante.
¿Qué encontrarás en este Espacio?
- Toda la información relativa al servicio o proyecto.
- Los objetivos del servicio o proyecto.
- La planificación del servicio o proyecto con las fechas de entrega, tanto de las tareas del equipo consultor como de los compromisos del cliente.
- Cronograma y seguimiento del servicio o proyecto.
- La documentación aportada por el cliente para el desarrollo del servicio o proyecto correspondiente.
- La documentación generada relativa al servicio o proyecto.
- La documentación adicional proporcionada al cliente para facilitar el desarrollo del servicio o proyecto.
Y opcionalmente
- Una o varias bases de datos estándar adaptadas a los requisitos de datos del servicio o proyecto.
- Contenido formativo sobre Sostenibilidad.
¿Qué obtendrás?
- Planificación y Estrategia con visión sistémica que aporta valor a largo plazo.
- Transferencia del conocimiento asociado al servicio, que permanece en la organización.
- Espacio Virtual privado y adaptado a la organización, para facilitar el seguimiento del servicio.
- Reuniones principalmente virtuales parar ahorrar tiempo y recursos, y reducir al mismo tiempo la Huella de Carbono del servicio.
- Plantillas, CheckList y video-tutoriales para facilitar la correcta preparación y entrega de la documentación.
- Mayor eficiencia y eficacia en el uso de recursos de la organización.
- Mayor compromiso de las partes implicadas.