Servicios de Sostenibilidad mediante un método innovador y sostenible
Conoce nuestro Método
Te acompañamos en el camino de la Sostenibilidad
A partir de una sesión inicial para valorar tus necesidades, determinamos juntos los servicios más adecuados y los adaptamos a la situación de tu organización, desde proyectos o estudios técnicos específicos, a opciones de formación, o la elaboración del Plan de Acción Integral para la Sostenibilidad.
El desarrollo de los servicios técnicos está enfocado a aprovechar la información de los estudios, memorias o informes en temas de sostenibilidad o medioambiente, para mejorar los aspectos sostenibles de tu organización.
Por eso, además de la documentación formal, transformamos los estudios técnicos en herramientas de decisión y monitorización útiles para el seguimiento de la Sostenibilidad gracias a nuestras herramientas digitales.
Según las necesidades de la organización y el tipo de estudio o servicio requerido, algunos estudios técnicos se podrán realizar en colaboración con nuestra red de colaboradores profesionales.
Hacia el siglo XXI
La Sostenibilidad implica pensar a largo plazo, por eso lleva implícita la innovación y la adaptación a los cambios en los aspectos económicos, ambientales y sociales.
Vivimos una época de grandes cambios y retos globales que se producen en períodos de tiempo cada vez más cortos. Sin embargo, estos cambios también ofrecen oportunidades y facilitan nuevos modelos de trabajo.
Los estudios de Sostenibilidad Corporativa, aunque se coordinen desde un área o responsable concreto, terminan afectando a todos los departamentos y niveles de la organización.
Por eso, el modelo de consultoría tradicional en estos estudios se está quedando obsoleto, resultando tedioso tanto para el cliente como para el consultor, con largas reuniones presenciales, mucha documentación, informes técnicos desaprovechados, cambios de última hora…. El tiempo, recursos y esfuerzo dedicados por ambas partes son elevados y, a pesar de ello, no se consiguen aprovechar al máximo.
Es por ello que hemos desarrollado una metodología propia para el desarrollo de los Servicios de Sostenibilidad, aprovechando las ventajas de las tecnologías digitales. Un método más dinámico, colaborativo y provechoso para ambos.
Al final del proceso no sólo obtendrás el informe correspondiente, sino que habrás adquirido el conocimiento y la capacidad de aplicarlo. Porque el conocimiento, como los recursos, no se puede desperdiciar.

Modelo Tradicional
- Las reuniones son presenciales.
- Se realizan varias visitas a las instalaciones para recogida de datos y resolución de dudas.
- La recopilación de la información es compleja y la documentación no está adaptada al estudio.
- El seguimiento del proyecto se realiza por email, teléfono y de forma presencial.
- La implicación de la organización en el estudio y el conocimiento del mismo, es generalmente bajo.
- La organización no aprovecha la información obtenida con el estudio, convierténdose éste en un gasto.

Modelo Innovador
- Las reuniones son principalmente virtuales
- Las visitas necesarias a las intalaciones se reducen a las mínimas imprescindibles, pudiendo no ser necesaria ninguna según el alcance.
- Se proporcionan plantillas, CheckList y video-tutoriales para facilitar la preparación y entrega adecuada de la documentación.
- El seguimiento del proyecto se realiza principalmente a través de una herramienta online personalizada para la gestión del proyecto.
- La implicación de la organizacion en el estudio es alta y ésta obtiene el conocimiento asociado al mismo.
- La organización aprovecha toda la información desarrollada en el estudio, convirtiéndose éste en una inversión.
¿Cómo lo aplicamos?
Los estudios de Sostenibilidad son un Proceso de Aprendizaje
- Empezamos por una sesión inicial para detectar las necesidades y situación de tu organización.
- Realizamos un análisis cuantitativo y cualitativo de tu actividad y proceso productivo.
- Desarrollamos un Plan de Acción adaptado a tus necesidades y circunstancias, en el que te proponemos y priorizamos diversos estudios, servicios y acciones que puedas implementar a corto y medio plazo.
- Te facilitamos el seguimiento del Plan de Acción a través de una serie de indicadores definidos en dicho Plan.
Desarrollamos una herramienta digital adaptada a tu organización para que puedas realizar el seguimiento por tí mismo, y también ofrecemos un servicio de seguimiento personalizado para ayudarte en el proceso.
Aplicamos la metodología de Análisis de Ciclo de Vida para la realización de estos estudios, especialmente en la recopilación de datos, siguiendo la ISO 14044:2006, Esto te permite disponer de una base para estudios posteriores y aprovechar el trabajo realizado en este sentido.

¿Qué obtendrás?
- Planificación y Estrategia con visión holística.
- Herramienta informática adaptada a la organización.
- Identificación de oportunidades de mejora hacia la Sostenibilidad.
- Gestión y Seguimiento posterior del estudio mediante indicadores de sostenibilidad personalizados.
- Mejora en la eficiencia y eficacia interna.
- Mejora de la imagen corporativa y de la relación con los grupos de interés.
- Ahorro de tiempo y recursos.
¿Qué servicios ofrecemos?

Sesión Inicial
En esta primera sesión, realizamos un diagnóstico previo con el objetivo de conocer tus necesidades y la situación de partida de tu organización.
A partir de esta sesión, determinamos los servicios más adecuados y respondemos a la pregunta ¿por dónde empezar?
Esta sesión es en formato virtual, aunque se puede contemplar una visita presencial.

Programa de Mentoring
Analizamos conjuntamente tu organización desde el enfoque sostenible, para identificar los aspectos sostenibles existentes y detectar los puntos de mejora.
Como resultado de este Programa de Mentoring, dispondrás de una Estrategia de Sostenibilidad y de una herramienta de gestión que te ayude a monitorizar los avances.

Estudios Técnicos
Nos basamos en la metodología de Análisis de Ciclo de Vida. Realizamos el análisis cumpliendo con la ISO 14044 hasta la fase de Inventario de Ciclo de Vida (ICV).
La organización dispondrá de un Informe de Evaluación del Inventario que le servirá para tomar decisiones sostenibles y profundizar en los aspectos que más les interese mediante estudios específicos posteriores.