Cursos, recursos y comunidades virtuales

a los profesionales y organizaciones,
aprovechando las oportunidades que ofrecen las tecnologías digitales.
Por eso impartimos formación online
y desarrollamos formación a medida para organizaciones
Nuestro objetivo en el Instituto de Sostenibilidad es ayudar a las organizaciones a incorporar la Sostenibilidad en su actividad.
Cursos

Curso online "Economía Circular, más allá de los Residuos"
Disponible a partir del 9 de Septiembre de 2020.
Organizamos este curso online con el objetivo de aportar una visión integrada y sistémica de la Economía Circular .
Recursos

Libro "Economía Circular para todos".
Conceptos básicos para ciudadanos, empresas y gobiernos.
Walter R. Stahel. Junio 2019. Traducción oficial al español por Magaly González Vázquez.
En este libro, Walter R. Stahel presenta de manera accesible los aspectos clave de la Economía Circular, junto con algunas de las ideas más recientes sobre el tema y su aplicación a nivel industrial.
Se trata de una guía perfecta para cualquier persona que desee conocer los fundamentos de la Economía Circular de la mano de uno de los principales referentes mundiales en la materia.
Comunidades Virtuales
¿Quieres formar parte de una Comunidad Virtual
comprometida con la Sostenibilidad?
En el Instituto de Sostenibilidad estamos creando Comunidades Virtuales Temáticas para reunir a
profesionales y organizaciones comprometidos con la Sostenibilidad.
desde donde podrás acceder a todos los servicios de la Comunidad.
sino aprovechar las existentes para centrarnos en la Sostenibilidad.
¿Qué encontrarás en nuestras Comunidades Virtuales?

Contenidos
- Noticias y contenidos específicos sobre Sostenibilidad.
- 3-4 Jornadas al año donde los miembros podrán presentar sus proyectos.
- Contenidos siempre disponibles y accesibles para miembros.

Espacio único
- Acceso a un Espacio Virtual con toda la información y servicios la Comunidad.
- Acceso ilimitado. Accede cuando quieras y desde donde quieras.
- Posibilidad de disponer de tu propio espacio dentro de la Comunidad.

Interacción
- Newsletter mensual con las novedades de la Comunidad.
- Posibilidad de presentar proyectos y acciones en las jornadas.
- Grupo privado de LinkedIn para fomentar el networking entre los miembros de la Comunidad.
¿Cómo sería tu Comunidad Virtual ideal?
Aprovechando que estamos diseñando nuestras Comunidades Virtuales Sostenibles en nuestro Espacio Virtual, queremos saber cómo te gustaría que fueran para ajustarnos a tus interéses.
Por eso, hemos elaborado la siguiente encuesta.
No te llevará mucho tiempo. Te avisaremos cuando las Comunidades estén disponibles y tendrás acceso a las ventajas adicionales de lanzamiento.